Como ya habréis podido saber, a través de la prensa y las redes sociales, hemos conseguido la certificación ISO 14001 de gestión ambiental (bandera verde) en la Playa natural de La Rijana y la Q
de Calidad en la playa Castell- El Sotillo .
Estas certificaciones añaden un plus de calidad a nuestras playas tanto en los equipamientos públicos como en los chiringuitos y servicios privados.
Para ello el ayuntamiento ha contado con el asesoramiento de Isomotril Gestión, pero he de reconocer la implicación y el trabajo realizado por nuestra Técnica de Turismo Inmaculada Gómez Noguera, Teniente Alcalde Celedonio Puga, Jefe de Personal Antonio Urbano, Jefe de la Policia Local Jose Javier Olea Gomez y de todos los trabajadores del Ayuntamiento que han colaborado.
Quisiera agradecer al Presidente de la Diputación José Entrena Avila, que nos acompañó en el izado
de esta la primera bandera verde de la provincia de Granada , a la Delegada de Medioambiente Inma Oria, con la que seguiremos trabajando para
el mantenimiento de estas certificaciones y al Presidente de Mancomunidad de la Costa Tropical Sergio García Alabarce, también
muy implicado con el desarrollo económico y turístico de la comarca. Queda mucho trabajo por delante, pero es posible con la participación de todos y todas, seguímos...
Esta mañana se han reunido en la Casa Consistorial un grupo de vecinos del municipio de Gualchos encabezados por su alcalde, Eloy Martín, con el Subdelegado del Gobierno de Granada, Santiago Pérez, donde han abordado la petición del municipio de crear una salida en la Autovía A-7 a su paso por Gualchos.
El subdelegado ha indicado que “existe voluntad, pero que hay que estudiar y analizar la posibilidad real de llevar a cabo este proyecto”. Para ello la estrategia a seguir se dividirá en tres etapas: Encargar un informe a los técnicos de fomento para comprobar la viabilidad del proyecto, hacer una valoración económica del mismo, y estudiar los medios de financiación con los que abordarlo. En este último aspecto el subdelegado ha destacado la importancia de la voluntad mostrada por el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro para participar con la financiación necesaria si el proyecto definitivamente saliera adelante.
El alcalde del municipio, Eloy Martín, ha insistido en que la principal petición es que se paralicen ya las obras en el tramo donde se ubicaría la salida para así no encarecer más el posible proyecto. Por su parte el subdelegado ha indicado que la idea es que el estudio de viabilidad esté listo para septiembre, y que va a solicitar que hasta entonces se paralicen las obras en este tramo específico mientras se elabora dicho informe. No obstante, ha destacado la dificultad que supondría esto al significar un deterioro económico y temporal para el proyecto.
Tras la reunión, se ha llevado a cabo una visita a las obras, y posteriormente el subdelegado ha visitado las diferentes cooperativas del municipio para comprobar de primera mano la importante actividad económica que se genera en la localidad, y la consiguiente necesidad de tener una buena red de conexiones por carretera que favorezcan su conectividad.
La concentración organizada por el Ayuntamiento ha durado 30 minutos, de 11:05h. a 11:35h., y se ha llevado a cabo en el tramo de la carretera de Gualchos por donde pasará la futura Autovía A-7, y en la que se lleva solicitando una salida que la conecte con el municipio desde 2007.
La vía ha quedado cortada durante 30 minutos por unos 100 vecinos de la localidad que portaban un cartel con el lema “Salida de la Autovía A-7 para el municipio de Gualchos”, y que han estado en todo momento respaldados por el alcalde del municipio, Eloy Martín, que asegura que “el pueblo necesita una salida en la autovía que mejore y canalice su conectividad”. La manifestación se ha llevado a cabo en todo momento de forma pacífica y sin ningún tipo de incidente.
El Ayuntamiento lleva pidiendo esta salida en la autovía desde 2007, aunque desde la Administración Central alegan que esta solicitud llega fuera de plazo. No obstante, tanto los vecinos como el propio alcalde consideran que no sería un gran esfuerzo plantear y hacer realidad esta salida que beneficiaría tanto al municipio.
Mañana a las 11:00h. hay prevista una reunión en la Casa Consistorial de Gualchos-Castell de Ferro entre el alcalde y ciudadanos de la localidad con el Subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez.
Informamos que hoy día 26 de Agosto de 2013 se ha procedido el recuento de las votaciones para conceder el premio del público a los participantes del Primer Concurso de Fotografía Patrimonio Cultural y Natural de Gualchos-Castell de Ferro. En presencia del Señor alcalde Eloy Martín Cabrera, la Técnica de Cultura y la Técnica de Patrimonio Cultural, Turismo y Medio Ambiente.
Las fotos más votadas han sido:
1ª Refejos Nocturnos de Alejandro Plazas Prieto, dotado con 125€
2ª Castillo en un mar de nubes de Inmaculada Martín Prieto, dotado con 75€
3ª Caño de la Fuente de Emil Claudiu, dotado con 50€
Durante todo el fin de semana en el que el punto de información y sensibilización pesquera ha estado organizado en Castell de Ferro se ha podido comprobar el interés por parte de vecinos y visitantes ante este importante asunto que afecta a nuestro municipio y comarca. Un gran número de personas ha sido partícipe de esta acción informativa, así como una gran cantidad de niños han disfrutado con los talleres infantiles organizados con una gran cantidad de actividades y regalos.
Esta campaña de actuaciones informativas de sensibilización pesquera puesta en marcha por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en colaboración con el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro, ha contribuido a concienciar sobre la situación actual de la pesca, el comercio y consumo de especies inmaduras en nuestras costas, así como a informar sobre la importancia del etiquetado para reconocer el origen de los productos pesqueros.
Además, durante estos días se ha hecho especial hincapié en el daño biológico que supone la captura, comercialización y consumo de inmaduros, y se ha ofrecido información sobre las características de las principales especies marinas comerciales de las lonjas y mercados andaluces (boquerón, sardina, salmonete, jurel, pulpo, rape, besugo, etc.).
Unas 300 personas han participado en la Fiesta del Turista 2013, una de las celebraciones más enraizadas del verano en el municipio que cuenta ya con más de 30 años de tradición. Como es costumbre, los asistentes al evento disfrutaron con las típicas degustaciones gastronómicas, como una gran paella popular y un tapeo variado aportado por los vecinos y vecinas de Gualchos.
En cuanto a actividades, se disfrutó con la charanga “LunesdResaka” y una verbena en la que se contó con la presencia de DJ Tony Alar. Y para los más pequeños también hubo espacio con la divertida fiesta de la espuma y varios juegos infantiles. La fiesta también contó con el nombramiento de los “Turistas del Año”, que en esta edición fueron la barcelonesa Marisol Martínez Zafra y el granadino Miguel Rodríguez Jódar.
Una celebración que ha vuelto a ser posible gracias a la colaboración entre la Asociación de Vecinos “La Cueva de la Virgen” y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro. La recaudación obtenida este año se destinará al embellecimiento de la Villa de Gualchos.
El encuentro de Coros Rocieros y el Festival Flamenco pondrán el toque musical tradicional al fin de semana en el municipio
La primera cita tendrá lugar el viernes 16 de agosto a partir de las 21:00h en la Plaza de España de Castell de Ferro con el III Encuentro de Coros Rocieros de la Provincia de Granada, organizado por el Coro local “Son de Romeros”. Los asistentes podrán disfrutar con las rumbas y sevillanas de los Coros “Virgen del Carmen” de Castell de Ferro, “Virgen del Rosario” de Huétor-Vega, “Virgen del Rocío” de Las Gabias, “Virgen del Rocío-Virgen del Mar” de Calahonda-Motril, así como del propio coro “Son de Romeros”.
Cada agrupación interpretará un total de cuatro temas, donde destacarán rumbas como “Se te nota en la mirada” o “Dame de beber”, o las sevillanas “A mi guitarra” y “Popurrí de sevillanas lentas”, que serán interpretados por el Coro “Son de Romeros”.
Y la fiesta continuará el sábado 17 de agosto a partir de las 22:00h en la Plaza de España de Castell de Ferro con el III Festival Flamenco organizado por el Taller de Guitarra Flamenca y el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro. El acto central será la presentación del disco “Carlos Zárate and friends”, y contará con las actuaciones de artistas de la talla de María Porcel, Sensi Martos, Rosa Zárate, y la presencia de la orquesta árabe “Tánger Café” y el Coro “Son de Romeros”.
Sección dirigida por la técnica de Patrimonio Cultural,
Turismo y Medio Ambiente: Inmaculada Gómez Noguera
e-mail turismo.gualchos@gmail.com
Tel. 958656237
Despacho en la 1ª planta del Ayuntamiento
Plaza Manuel Noguera Frías
18740 Castell de Ferro
El Centro de Interpretación de La Cultura de la Costa de Granada permanecerá abierto el sábado 18 de mayo de 10.00h a 14.00h para celebrar el Día Internacional de los Museos, acércate a conocerlo.